El valor de una buena dieta literaria para la infancia

Sabemos que es importante que nuestros niños y niñas lean, pero ¿da igual que lean cualquier cosa? ¿Qué peso tiene la selección de los materiales que ponemos en las manos de nuestros primeros lectores? Comenzamos a asomarnos a esta discusión (que es larga y rica), ofreciendo algunas primeras ideas clave

Madres y padres, educadoras, abuelas, cuidadores y toda persona que tenga niños a su cuidado lo sabe: los libros son un alimento fundamental dentro de la dieta que los ayudará a crecer fuertes y sanos. 

Pero al igual que sucede con la comida, una buena alimentación debe ofrecer variedad y riqueza de nutrientes. En el caso de los libros, ambas cualidades vienen dadas en la selección cuidadosa que se hace de los libros que ponemos en las manos de esa infancia lectora.

Hemos explicado en otros artículos en este blog la importancia de la lectura en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, pero hay otras razones por las que la buena literatura es fundamental en sus vidas. Es interesante una primera observación que hace Donna Norton, autora del libro Through the Eyes of a Child (2010): la literatura ofrece a los niños y niñas variedad de oportunidades para la interacción y la respuesta.

Esa respuesta viene expresada en una opinión: los niños que leen y a los que se les lee comienzan a jugar a hacerse sus propias opiniones sobre los temas e historias que se les exponen. La literatura de calidad ofrece más preguntas que respuestas y suelen ser esas preguntas las que ayudan a pensar, a preguntar más, a investigar o incluso a cuestionar esas ideas.

Aquí ponemos un caso que vemos con frecuencia en nuestras interacciones con los niños en los Campamentos de Lectura que hacemos en Caracas: ante un mismo libro, las lecturas no siempre son iguales. Al invitarles a expresar sus opiniones sobre las historias que leen, vemos como pueden diferir y complementarse, cómo la discusión puede llevarnos a nosotros, los adultos que “saben”, a plantearnos una lectura completamente diferente e inesperada de un libro que llevamos años leyendo.

Niñas y niños en esos encuentros añaden también sus propias capas de experiencia a los relatos que están leyendo. Y es así como una casa escandinava puede terminar siendo “igualita” a una vivienda popular en un barrio de Caracas, porque uno de nuestros pequeños lectores la ve así. 

Estas capas de lectura no sólo resultan fascinantes, sino que ejemplifican como nada esa idea de que una exposición temprana a la buena literatura es el primer paso para entrenar la formación de opiniones informadas. 

En un mundo de noticias falsas y post verdad, resulta más evidente que nunca la importancia de este primer nutriente en nuestra dieta literaria. Seguiremos explorando más capas de este fascinante tema.


Síguenos en redes sociales o suscríbete a nuestro boletín para más información.

Foto: Cristian Hernández - Campamento de Lectura UpaUpa, La Cruz, Caracas, Venezuela, 2021

Cynthia Rodríguez

Founder of UpaUpa Español, a web devoted to the preservation of Spanish as a heritage language in Canada and the rest of the world. / Fundadora de UpaUpa Español, una web dedicada a la preservación del español como lengua de herencia en Canadá y el resto del mundo.

https://www.upaupaespanol.com
Anterior
Anterior

Dos años y un montón de sueños

Siguiente
Siguiente

¿Por qué leerles un cuento antes de dormir?